¿Debería la UE disponer de unas Fuerzas Armadas propias? es la cuestión elegida para el II Torneo de Debate Universitat de Barcelona, que se celebrará del 9 al 11 de noviembre, organizado por su Asociación de Debate en el Edificio Histórico de la Universidad «para aprender, integrar y razonar, tres verbos clave para seguir creciendo en el mundo del debate».

La Universidad Carlos III de Madrid se impuso en la final de la primera edición, en 2016, al también madrileño equipo de la  Universidad Pontificia Comillas. Un total de 11 equipos de las universidades Pontificia Comillas de Madrid, Internacional de Catalunya, Navarra, Politècnica de València, Francisco de Vitoria, Carlos III, Málaga, Club de Debate Santiago de Compostela, Pompeu Fabra y Barcelona discutieron sobre la legitimidad de modificar artificialmente el ADN o la protección de datos como Derecho Humano.

El torneo, en formato de debate académico, contará con un máximo de 20 equipos. Las inscripciones estarán abiertas a equipos universitarios, entre dos y cinco miembros, con una cuota única de 120 euros por equipo, excepto los equipos internacionales, que se podrán beneficiar de unas condiciones especiales.

El Edificio Histórico de la Universitat de Barcelona, situado muy cerca de Plaça Catalunya, albergará el Torneo «en algunas de sus salas más emblemáticas: Aula Magna yParaninfo. Además, durante el tiempo libre, los participantes podrán pasear por los dos patios, el de Letras y el de Ciencias, y por los jardines que rodean el edificio. Todo ello con un alto valor arquitectónico y cultural».