Con esta película, empezó todo. Así recuerda Alfonso Rodríguez de Sadia, el promotor de la primera competición de debate en España, la Liga Nacional de Debate Universitario (LNDU) y renacida ahora como Liga Española de Debate Universitario (LEDU), la primera vez que vio Escúchame (Listen to me).EscúchameEstrenad0 en 1989, dirigido por Douglas Day Stewart, el filme introdujo sin remedio el gusanillo del debate a muchos de sus espectadores. Convertida ahora en película de culto entre los debatientes, demostró que un debate puede emocionar con la misma intensidad que un playoff de la NBA.

El filme está protagonizada por tres de los actores más conocidos en aquellos años: Kirk Cameron, Jami Gertz y Roy Scheider. La historia relata el devenir de tres estudiantes de diferentes procedencias, cada uno con su mochila emocional, que se matriculan por primera vez en el Kemmont College, empezando a afrontar la vida desde una perspectiva más adulta y real. Los protagonistas son dos chicos y una chica que quieren triunfar y conseguir sus sueños en el muno del debate, pero antes de alcanzar sus metas deberán enfrentarse a sus propios miedos y aprender a luchar contra sus fantasmas.

EscúchameEscúchame nos descubrió el circuito de debate de la CEDA, que convirtió hace décadas el debate en una competición deportiva por la que incluso se conceden becas, cuenta con preparadores profesionales y augura un futuro exitoso a sus participantes. Algo que sonaba a marciano en España hace décadas y que, en estos momentos, comienza a ser una realidad tangible.

Este título es un clásico de los ochenta que mezcla el drama con el género de las teen movie románticas para contarnos la historia de un grupo de estudiantes de debate decididos a triunfar, sus miedos, sus obsesiones, sus aspiraciones y los lazos que se dan entre ellos.

Todo ello con la competición de debate como telón de fondo, con alguna buena lección argumental, y un debate final sobre el aborto en el Tribunal Supremo de EEU, contra la todopoderosa Harvard, narrado con la emoción del último partido por el título. El formato desconcertará a muchos debatientes, más abierto con interrupciones y preguntas directas, compartiendo el escenario oradores de las posturas contrarias.

Y, es todo un género, al igual que el último tiro de la decisiva canasta del partido, el suspense y clímax final se reservan para la conclusión del personaje de Cameron con su alegato cuando apenas quedan segundos para el final del partido. Perdón, debate.

Si no la has visto, ¿a qué esperas? Descatalogada, sin embargo, Escúchame está colgada en Youtube.

Escúchame