El COVID-19 ha paralizado las competiciones pero no ha enmudecido al mundo del debate, ya que varias iniciativas han impulsado eventos online. El Grup d’Argumentació i Debat de la Universidad Autónoma de Barcelona que organizó en marzo su I Torneo BP GAD-UAB Digital.

Mientras que muchas competiciones han cancelado la edición de este año, otras han optado por aplazar su convocatoria. Es el caso de la Liga Española de Debate Universitario (LEDU), trasladada de marzo a finales de septiembre. «Semanas antes de que el Gobierno decretara el Estado de Alarma en España, ya vimos que la expansión del COVID-19 probablemente explotara de lleno en la fecha prevista de marzo, como así ha sido. Ante todo, nos preocupaba la salud de los participantes, el público y la organización por lo que nos adelantamos a aplazar y no suspender porque queremos que los equipos puedan exponer el arduo trabajo preparatorio. Confiamos en que, dentro de unos meses, todo esto haya sido un mal sueño del que hayamos aprendido unas cuantas lecciones», explica Ángel Domingo, director Técnico de la LEDU.  

Muchas universidades, cuyas clases presenciales están prohibidas, han visto cómo multitud de trofeos Rector han sido anulados, así como otros torneos de larga trayectoria como el organizado por la Universidad Francisco de Vitoria. A la larga lista de cancelaciones se suman la Universidad Pompeu Fabra y su Liga Universitaria de Debate sobre Bienestar Planetario, el Torneo de Debate Académico de Málaga (TDAM), el II Torneo de Debate Vila de Verín, el VII Torneo Europe Direct de la Universidad de Córdoba…

Adán Carrizo, profesor y espíritu del debate en la Universidad de Salamanca confirma que «también se ha visto afectado el Torneo Regional de Debate de Castilla y León del cual seríamos sede este año sin fecha prevista. También hemos tenido que suspender el IV Foro de Debate Estudiantil sobre Igualdad, que hubiera tenido lugar del 6 al 8 de mayo, aunque estamos valorando la opción de pasarlo a octubre o noviembre, dependiendo de cómo evolucione la crisis sanitaria y las facilidades que nos den desde el Ministerio de Igualdad».