El Colegio Nuestra Señora de la Consolación, de Valladolid, en la categoría de ESO, y el IES Cardenal López Mendoza, de Burgos, en la de Bachillerato, han sido los ganadores de la III edición del Certamen Liga Debate de Castilla y León, cuya fase final se ha desarrollado en las Cortes y a la que han asistido el presidente del Parlamento Regional, Ángel Ibáñez, y el consejero de Educación, Fernando Rey. En esta última fase regional, celebrada el 3 de abril, han participado un total de 133 alumnos de 18 centro educativos de la Comunidad.
Esta iniciativa de las Cortes de Castilla y León, la Fundación Villalar-Castilla y León y la Consejería de Educación, con el asesoramiento y colaboración de expertos de Réplica, se viene desarrollando desde el mes de noviembre a través de diversas fases, partiendo de una inicial, en la que han participado 416 estudiantes de 51 centros docentes que imparten Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato de la Comunidad sostenidos con fondos públicos, para concluir en la fase regional, en la que 133 alumnos de 18 centros educativos de la Comunidad han disputado este certamen con debates eliminatorios por etapas educativas.
En esta tercera edición del certamen de Liga Debate, los estudiantes han debatido sobre si debería el ordenamiento jurídico español aprobar la práctica de la maternidad subrogada y si debería implantarse una renta básica para todos los ciudadanos de un país, respectivamente. Los dos vencedores, tras disputarse la final esta mañana, han sido el Colegio Nuestra Señora de la Consolación, de Valladolid, en la categoría de ESO, y el IES Cardenal López Mendoza, de Burgos, en la de Bachillerato.
Las Cortes, como «sede de la palabra»
El presidente del Parlamento Regional, Ángel Ibáñez, que ha asistido a los debates y a la entrega de premios junto al consejero de Educación, Fernando Rey, ha expresado que «las Cortes, como epicentro de la democracia en nuestra Comunidad, se sienten muy orgullosas de acoger una jornada en la que el trabajo incesante de muchos centros educativos, profesores y estudiantes acaba con el colofón de que, en el día de hoy, pueden utilizar la sede del parlamentarismo autonómico como lugar donde manifestar sus capacidades y demostrar la verdadera virtud de la palabra, que, en los tiempos que corren, cada vez tiene que tener mayor protagonismo. Estamos en las Cortes de Castilla y León, en la sede de la palabra, acogiendo la final de una liga de debate en la que hay que agradecer el esfuerzo de todos por hacerlo posible». Ibáñez, además, ha querido recordar la coincidencia de que la final de Liga Debate se haya disputado «un día especial, porque hace justo 40 años se celebraban las primeras elecciones municipales democráticas en nuestro país. Es simbólico que niños y niñas, que no habían nacido por entonces, estén tomando la palabra para defender argumentos sobre problemas de actualidad, y que les sirva para saber valorar lo importante que es el parlamentarismo y el poder utilizar la palabra para resolver los problemas en el día a día».
Liga Debate
El Programa Liga Debate consiste en la puesta en práctica de actividades de aprendizaje colectivo, centradas en el desarrollo de herramientas que mejoren las habilidades oratorias del alumnado. Estas iniciativas se centran en temas de actualidad que resulten de interés para los estudiantes participantes, promoviendo la conciencia democrática, los valores del parlamentarismo y los que impregnan nuestro sistema educativo.
De esta manera, esta actividad favorece el aprendizaje de los valores democráticos y fomenta el parlamentarismo al permitir a los alumnos aprender a respetar las diferentes opciones, a escuchar, a dialogar, a negociar, a comprender el valor del consenso y también las reglas que rigen la adopción de acuerdos.