Albert Rivera (presidente ejecutivo de Martínez-Echevarría Abogados, expresidente de Ciudadanos y ganador de la segunda edición de la LEDU, en el año 2001) presidirá el jurado de la gran final de la edición 2020 junto a destacados profesionales y jueces de la Liga Española de Debate Universitario.
La experiencia de Rivera como orador en estos eventos estudiantiles y, posteriormente, en su destacada trayectoria política le convierten en un fichaje excepcional para el jurado. Pocos como él para apreciar la calidad de los universitarios en esta competición dialéctica. Además, compartirá algunas claves de comunicación, desde su experiencia, a los universitarios para la mejora de su capacitación.
“Para el mundo global y competitivo en el que vivimos, la habilidad de comunicar y hablar en público es un instrumento fundamental para el éxito en las relaciones humanas y profesionales. Será un honor volver a la LEDU, ahora como presidente del jurado, y poder evaluar y disfrutar del talento de los mejores oradores de la universidad española”, valora Rivera.
“Albert Rivera es una muestra del legado que deja la LEDU en la formación integral de nuestros universitarios en su desarrollo de un pensamiento crítico y argumentativo. Por la Liga han pasado estudiantes que, en su carrera profesional y vital, se han convertido en destacados líderes en diferentes ámbitos: político, universitario, empresarial, profesional, comunicativo… Estos resultados nos animan a continuar con nuestro proyecto porque contribuimos a fortalecer la sociedad civil”, considera Alfonso Rodríguez de Sadia, director general de la LEDU.
La Universidad de Valladolid será la anfitriona de la octava edición de la Liga Española de Debate Universitario (LEDU), del 25 al 27 de septiembre de 2020. En formato de debate académico, los oradores polemizarán en torno a una pregunta de máxima actualidad y que preocupa especialmente a nuestros jóvenes: ¿Están tomándose las medidas adecuadas para alcanzar los objetivos de la Estrategia de Cambio Climático 2050?
Este evento de referencia en el mundo del debate en España, que ha impulsado esta actividad en el sistema educativo español en todos sus niveles, congregará a las 16 mejores universidades españolas en este ámbito, primando calidad frente a cantidad: las 7 campeonas de las anteriores ediciones más 9 universidades de diferentes puntos de España avaladas por su trayectoria. Todo ello hará de la LEDU una competición de la máxima calidad donde podremos ver en acción a muchos de los mejores oradores del debate universitario español.
La LEDU cuenta con el apoyo de destacadas empresas, como Smurfit Kappa, Coca-Cola, Seur, Ecoembes o AverMedia y colabora con la Asociación de Periodistas de Información Ambiental (APIA).
Albert Rivera (Barcelona, 15 de noviembre de 1979) es licenciado Derecho en la Facultad de Derecho ESADE (Universidad Ramon Llull). Al ingresar en dicha universidad, se inició en el waterpolo, deporte que practicó durante otros ocho años junto a otra de sus pasiones, el debate. En el año 2001, su equipo ganó la Liga Española de Debate Universitario en la final disputada en Salamanca.
Posteriormente, Rivera, gracias al programa Erasmus, continuó sus estudios en la Universidad de Helsinki (Finlandia).
Tras una prometedora carrera en banca fundó y presidió Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía desde su fundación hasta noviembre de 2019, al cual representó como diputado del Parlamento de Cataluña de 2006 a 2015 y diputado en las Cortes Generales durante las XI, XII y XIII legislaturas. Durante su trayectoria política se distinguió por su habilidad en la oratoria y el debate, como legado de su paso por la LEDU. En la actualidad Albert Rivera es presidente ejecutivo de Martínez-Echevarría Abogados.
La LEDU, a lo largo de sus diferentes ediciones, está sirviendo para descubrir talentos dentro del ámbito universitario. Campeones y participantes de las distintas ediciones son hoy hombres y mujeres de éxito y de reconocido prestigio como el propio Albert Rivera; Gerard Guiu, compañero del equipo ganador con Rivera y actualmente director de Llorente y Cuenca en Nueva York; María del Castillo, ganadora de la primera edición, abogada y profesora universitaria; Francisco Carrillo, senador y diputado en el Parlamento de Andalucía; Ángeles Ferriz, diputada autonómica en el Parlamento de Andalucía; Sara Güemes, coordinadora de proyecto para SEOBirdLife y Ecoembes; Santiago Martínez, profesor de oratoria, consultor político y media trainer internacional; Augusto Cobos, actual delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Valladolid e impulsor del Torneo Nacional de Debate Económico de Bachillerato; Adán Carrizo, doctor de Derecho Procesal en la Universidad de Salamanca; José Antonio Otero, secretario general de la Universidad Europea Miguel de Cervantes; empresarios de diferentes sectores como Guillermo Sánchez Prieto o Jesús Muñoz; y un largo etcétera de personas que colaboran hoy como jueces y embajadores en la propia LEDU.